EL REVELADO
Lo que vamos a hacer en el revelado
es aplicar una mezcla fotosensible al marco para serigrafía, para después
aplicarle luz y destapar la parte del diseño que vamos a imprimir. Debemos trabajar en un cuarto con poca luz para evitar que la
mezcla fotosensible se endurezca antes de tiempo.
Después de emulsionar se dejara secar el marco al aire (nada de luz) por un
mínimo de 30 minutos. Podemos acelerar el secado por medio de ventiladores o
secadoras eléctricas, pero nunca exponiéndolo al sol ni a otro tipo de luz.
Cuando esté seco ponemos el acetato
con el dibujo (que llamaremos positivo) sobre la malla en el lado exterior del
marco, recordando invertirlo para que al imprimir quede en la posición
correcta.
Después colocamos el vidrio encima del marco, de manera que el positivo
quede entre la malla y el vidrio, y ponemos el marco en nuestra lámpara de
revelado por unos minutos...Como ya sé que muchos de ustedes no tienen lámpara
de revelado, deberán sacar el marco (con el vidrio encima) al sol por
aproximadamente 2 minutos y medio. La función del vidrio es aumentar la
intensidad de la luz del sol para que la mezcla fotosensible pueda reaccionar.
Yo como sí tengo una pequeña lámpara
de revelado pues la voy a usar.
El tiempo que debemos exponer el
marco a la luz es aproximado, y varía demasiado dependiendo de la cantidad de
luz, la calidad de la emulsión, etc. Lo apropiado es hacerlo en una lámpara de
revelado, pero si no la tenemos debemos intentarlo al sol. Es necesario hacerlo
repetidas veces a diferentes horas para calcular el tiempo y la luz que debe
recibir el marco.
Después de exponerlo a la luz debemos revelar el marco con agua fría mojando suavemente por unos minutos, y después con agua a presión hasta que se destape la zona de la malla que fue cubierta por nuestro diseño. Si la emulsión se queda pegada es que nos excedimos en el tiempo, y si se cae toda es que le faltó tiempo de exposición.
Después de exponerlo a la luz debemos revelar el marco con agua fría mojando suavemente por unos minutos, y después con agua a presión hasta que se destape la zona de la malla que fue cubierta por nuestro diseño. Si la emulsión se queda pegada es que nos excedimos en el tiempo, y si se cae toda es que le faltó tiempo de exposición.
Debemos hacer muchas pruebas hasta
calcular exactamente la cantidad de tiempo y de luz que necesita nuestro marco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario